Hablamos con Paola Santini, Marketing Manager de la marca italiana Santini, para conocer más detalles sobre la Granfondo Stelvio Santini y cómo ha ido el 2020 para una de las firmas textiles más conocidas del panorama ciclista mundial.
Bike Actual: Desafortunadamente, no fue posible celebrar la carrera este año. ¿Hay esperanzas de hacerlo en 2021?
Paola Santini: La edición 2021 del Granfondo Stelvio Santini está confirmada para el 6 de junio. Abrimos las inscripciones el 28 de octubre y ya estamos recopilando numerosas suscripciones. Además, aquellos que ya habían comprado un dorsal para el Granfondo Stelvio Santini 2020 tienen garantizadas las inscripciones para el próximo año. Obviamente seguiremos trabajando para que el Granfondo Stelvio Santini 2021 se desarrolle con total seguridad, luego veremos qué pasa en los próximos meses. Sin embargo, tenemos mucha confianza y somos muy receptivos.
B. A.: ¿Qué supone para Santini poder patrocinar una carrera como la Granfondo Stelvio Santini?
P. S.: Somos patrocinadores del Granfondo Stelvio desde 2012 y para nosotros es un motivo de gran orgullo. Mortirolo y Stelvio, además de ser dos de las subidas más duras y bonitas del mundo, han escrito la historia del ciclismo y las hazañas de grandes campeones como Fausto Coppi y Marco Pantani resuenan en sus curvas cerradas. Un evento en el corazón de la historia del ciclismo, como nuestra empresa que es protagonista de este mundo desde hace más de 50 años, vistiendo a los deportistas y a los muchos aficionados a las dos ruedas. También quiero aclarar que el nuestro no es un patrocinio clásico. Junto con Bormiese hemos organizado un equipo que trabaja al unísono en todos los frentes, por lo que somos un patrocinador muy activo y presente.
B. A.: ¿Qué novedades sobre reciclaje nos trae el maillot de la marcha?
P. S.: El maillot oficial del Granfondo Stelvio Santini 2021 estará confeccionada con dos tejidos Polartec obtenidos a partir de la conversión de botellas PET: Polartec Power Dry reciclado y Polartec Delta reciclado. Cada maillot corresponderá a unas 5 botellas de plástico recicladas y se empaquetará en bolsas compostables fabricadas por TIPA, una empresa israelí que produce empaques completamente biodegradables para uso en alimentos y ropa desde 2010.

B. A.: ¿Cuáles son las principales acciones de marketing de Santini?
P. S.: En el equipo de marketing de Santini contamos con dos personas que se dedican al Granfondo Stelvio Santini y se encargan de las redes sociales y newsletter, así como toda una serie de actividades que también activamos con el resto de patrocinadores del evento. También nos encargamos de las imágenes, fotos y videos, que se utilizan para comunicar y promocionar el Granfondo, la relación con nuestros invitados VIP, el diseño del cartel (para el que contamos cada año con un artista diferente), el maillot de carrera y todo el merchandising.
B. A.: ¿Cómo ha afectado la pandemia a Santini?
P. S.: A mediados de marzo de 2020 convertimos la producción de ropa técnica para ciclismo a la de máscaras porque sabíamos que en los hospitales, pero también en las empresas, había una gran necesidad de estos dispositivos de protección. Hemos desarrollado varios prototipos y recibimos la aprobación del Politecnico di Milano y, posteriormente, la autorización del Istituto Superiore di Sanità para una máscara SP MASK T1 TYPE II, es decir, desechable quirúrgico. Además de esta máscara, también hemos comenzado a producir máscaras de filtro lavables. Lo antes posible, retomamos nuestra producción habitual de ropa de ciclismo y triatlón.
Seguimos trabajando para que el Granfondo Stelvio Santini 2021 se desarrolle con total seguridad, luego veremos qué pasa en los próximos meses.
Paola Santini, Marketing Manager de Santini
B. A.: ¿Podrías hacerme una valoración de Santini para la temporada 2020?
P. S.: Fue una temporada extraña. Comenzó muy bien ya que la empresa creció fuertemente en enero y febrero. Luego, con la llegada de Covid, todo cambió, pero el crecimiento, que evidentemente se detuvo durante un par de meses, volvió a empezar en los meses de verano, pero de una forma totalmente diferente. Nuestra producción, que suele dividirse en productos personalizados, productos para eventos y productos de colección, ha sufrido un frenazo en los dos primeros y un crecimiento muy fuerte en los últimos. Seguimos viendo este crecimiento ahora con la colección de invierno. Las tiendas, que estaban en problemas antes de la llegada de Covid y durante el cierre, ahora están comenzando a funcionar y funcionan bien nuevamente. Obviamente, el online va muy bien.
B. A.: ¿Y podría hacer un balance de la situación de Santini en España, teniendo en cuenta que es distribuidor oficial de las camisetas de La Vuelta?
P. S.: España ciertamente está pasando por un momento particular, pero en lo que a nosotros respecta, lo está haciendo tan bien como otros países. Ser patrocinador de la Vuelta ciertamente nos da una gran visibilidad en la zona y las ventas de la colección relacionada son buenas, pero nuestra colección Santini también lo está haciendo muy bien. En este momento, en comparación con el año pasado, estamos alrededor del + 15% en España.
B. A.: ¿Podrías contarnos algo nuevo sobre Santini para 2021?
P. S.: Para 2021 habrá algunas novedades en las colecciones de ciclismo y triatlón. En la línea de la triple disciplina, que se ha renovado por completo, hemos introducido dos líneas, una para largas distancias y otra para cortas. En la colección de ciclismo para SS21, presentamos una amplia gama de productos que se pueden combinar libremente entre sí según el concepto mix & match. Continúa la colaboración con Polartec para el suministro de tejidos técnicos elegidos para algunas prendas de nuestra colección, tanto de verano (SS21) como de invierno (FW20/21). También en la colección SS21 presentamos nuevos maillots confeccionados con tejidos eco-sostenibles, como los oficiales que llevan este año los deportistas de los equipos Trek-Segafredo.
