Charlamos un rato con Arnau Graslaub, uno de los nuevos jóvenes valores del descenso que tiene previsto debutar este año en categoría Junior en los Campeonatos del Mundo y de Europa y en Copas del Mundo.
Bike Actual: Arnau, ¿vaya año el pasado, no?
Arnau Graslaub: Pues sí, un año muy raro y complicado, me lesioné la misma semana del inicio del confinamiento en marzo, estuve 5 meses para recuperarme, cuando me recuperé 3 semanas después me rompí la clavícula en Vallnord y estuve 5 semanas más parado, pude ir a correr a Francia para un par de carreras que me fueron muy bien, pero lo mejor fue ganar el Campeonato de España en Granada y el de Catalunya poco después, increíble.
B. A.: ¿Cómo y cuándo empezaste en este mundo del descenso?
A. G.: Muy pronto, con 4 años aprendí a ir en dos ruedas, al día siguiente mi padre ya me subió al bike park con protecciones y casco de esquí, yo vivía en Andorra y era muy fácil para mi entrenar cada día en el bike park, con 11 años empecé a tomármelo en serio compitiendo, empecé a ganar carreras y bueno, aquí estoy.
B.A.: ¿Cómo te planteas el futuro?
A. G.: Yo se que es muy difícil, que cada vez hay más competencia y más exigencia por parte de todos, el nivel es muy alto, vas a una carrera internacional y hay al menos 10 riders como mínimo que pueden ganar, hay que entrenar mucho, cada día. Yo quiero llegar al máximo posible, y mi sueño sería ser profesional del descenso y estar en un equipo oficial un día.
B. A.: Este año eres Junior de primer año, eso lo cambia todo.
A. G.: Sí, ser Junior significa ir a los Campeonatos del Mundo, de Europa, Copas del Mundo, el nivel ya es otro, hay que correr con los mejores del mundo aquellos que siempre ves en Red Bull TV, es increíble, pero estoy preparado para ello.
«Vas a una carrera internacional y hay al menos 10 riders como mínimo que pueden ganar, hay que entrenar mucho, cada día
Arnau Graslaub, joven prometedor de Descenso
B.A.: ¿Cuáles son las siguientes competiciones a las que tienes previsto asistir?
A. G.: Empiezo a mediados de abril con la Copa Catalana en Avià, después en mayo dependiendo de como vaya el tema del Covid tal vez voy a Portugal para una copa de Portugal, a finales de mayo Campeonato de Catalunya en Osor y en Junio debería ser mi primera prueba de Copa del Mundo en Leogang que tengo muchos ganas!
B. A.: ¿Cual es tu día a día para entrenar?
A. G.: Tengo un entrenador físico que me pauta cada semana los entrenos, combinando físico con bicicleta de enduro y gimnasio y también días de técnica con la bici de descenso. De octubre a marzo entreno en los bike parks que abren en esa época, después empieza la temporada de carreras y en verano lo combino con días en Vallnord Bike Park.
B. A.: ¿Qué le dirías a un chico de 8-10 años que quiera empezar a tomarse en serio el descenso?
A. G.: Que no se rinda nunca, que disfrute mucho cada día, que entrene mucho, y que crea en él mismo.
