Solo dos años después de la llegada al mercado de sus neumáticos para mountain bike, los Scorpion MTB, Pirelli ya está trabajando a pleno ritmo en una nueva línea de neumáticos dedicada de forma específica al mundo de la competición Gravity.

Durante el largo proceso de investigación y elaboración de prototipos, que comenzó hace dos años y que ahora llega a la fase final de desarrollo, los ingenieros de Pirelli han contado con la participación de una estrella absoluta en el mundo del descenso, el francés Fabien Barel.

Fabien no necesita presentaciones: el tres veces campeón del mundo (además de un bronce y una plata) y siete veces campeón nacional de DH dejó la competición en 2015 y ahora colabora en varios proyectos como técnico y consultor en el mundo de la disciplina Gravity, además de participar en pruebas de e-enduro.

Su dilatada experiencia en las disciplinas Gravity, junto con su extremada sensibilidad de conducción y gran competencia técnica en todos los aspectos y componentes del MTB, le convierten en el partner ideal para Pirelli para el desarrollo y la mejora continua de los productos.

Los nuevos neumáticos Scorpion dedicados al mundo de la competición Gravity ya son una realidad en cuanto a prototipos y han sido probados a fondo por Barel. Actualmente se encuentran en las mountain bike de algunos atletas y equipos que competirán con ellas en los circuitos EWS y WORLD CUP DH para, ya en 2021, poner a prueba de crónometro el trabajo de I+D realizado por los técnicos de Pirelli junto a Fabien.

La disciplina de descenso es desde siempre reconocida como el laboratorio más riguroso y exigente desde el punto de vista del esfuerzo de los productos BTT, además del banco de pruebas perfecto y definitivo para llevar los neumáticos al límite en todos los aspectos, desde fiabilidad hasta agarre extremo. No se descuidan parámetros como la absorción y la baja resistencia a la rodadura, factores cada vez más cruciales en el mundo de la competición moderna, donde el nivel de prestaciones es tan elevado y las diferencias entre los ciclistas tan mínimas que las mejoras de prestaciones incluso más pequeñas pueden llevar a los mejores ciclistas de un puesto en el anonimato a la victoria.

Una forma de trabajar, con un desarrollo constante del producto, que Pirelli conoce bien de otros deportes y que es parte integral de su ADN: la investigación y la evolución continua. Del MX al WRC y a todos los deportes de motor con dos y cuatro ruedas, el paso al DH es un salto natural para Pirelli.