Bike Actual: Para aquellos que no lo conozcan, ¿qué es TopBici
Fran García: TopBici.es es una revista digital de bicicletas y ciclismo. Estamos especializados en carretera, pero también tocamos gravel, ebikes, triatlón o ciudad, por ejemplo. Además de mostrar las últimas novedades del mercado y probar productos, hablamos de más temas como marchas cicloturistas, rutas en bici o competición, entre otros.

B. A.: ¿Cómo se ha convertido TopBici en uno de los medios de comunicación españoles de referencia en ciclismo? 
F. G.: Llevamos casi ocho años online y en este tiempo nos hemos posicionado como una de las webs de información ciclista de referencia en España. Nuestra experiencia en medios especializados, seriedad y profesionalidad son las claves para habernos hecho un hueco importante en nuestro sector. Asimismo, TopBici.es también es una web reconocida a nivel internacional, como lo demuestra por ejemplo que hayamos sido el primer y único miembro español de la historia en el jurado del Eurobike Award -ediciones 2017 y 2018-, los premios más importantes de la industria del ciclismo.

B. A.: TopBici ha sido siempre un medio digital. ¿Te has planteado alguna vez publicar una edición en papel?
F. G.: Nosotros apostamos totalmente al mundo online por sus grandes ventajas sobre el papel: inmediatez, alcance, variedad de formatos… Y lo hacemos no sólo a través de nuestra web, sino que también de nuestros canales en las diferentes redes sociales y de nuestra newsletter. Veo más que difícil que los medios en papel puedan volver a tener la importancia que perdieron ya hace bastantes años.

B. A.: ¿Cuáles son los temas ciclistas que más interesan a los lectores? 
F. G.: Por las visitas que tenemos en TopBici.es, el interés por el gravel y las ebikes está creciendo mucho en los últimos años. También destaca la atención por las nuevas bicicletas de carretera que llegan al mercado, así como por los eventos cicloturistas, que son otros dos de nuestros temas principales.

Nosotros apostamos totalmente al mundo online por sus grandes ventajas sobre el papel: inmediatez, alcance, variedad de formatos… 

Fran García, director de TopBici

B. A.: ¿Los lectores buscan cada vez reportajes y artículos más exclusivos e inéditos, cansados de las noticias convencionales? 
F. G.: En internet abunda la cantidad, pero no tanto la calidad. Muchas publicaciones se limitan al “corta-pega” de la información que les llega sin mayor criterio o a buscar simplemente el click con titulares llamativos y engañosos. En TopBici.es nos alejamos de ello y apostamos por contenidos propios elaborados con cuidado y profesionalidad. Esto nos ha convertido en un medio de comunicación serio y respetado, así que nuestra fórmula funciona.

B. A.: ¿Cómo se ha adaptado un medio de comunicación ciclista a una pandemia que frenó en seco el calendario y el sector del Bike?
F. G.: Como todo el mundo, hemos tenido que adaptarnos sobre la marcha a la nueva situación e improvisar en algún momento. Han caído eventos y carreras, otros se han modificado o cambiado de fechas… Esto nos ha obligado a estar permanentemente atentos a las novedades y a ofrecer información práctica para los aficionados al ciclismo. La flexibilidad de una web como TopBici.es ha sido fundamental, como comentábamos antes al hablar de las ventajas de los medios online sobre los tradicionales en papel.

B. A.: ¿Ha cambiado la relación entre marcas y medios de comunicación debido a la pandemia? 
F. G.: Hemos tenido que estar en permanente contacto con las marcas, ya que han cambiado muchos de sus planes desde la aparición del coronavirus y les ha afectado en cuanto a disponibilidad de productos o lanzamientos de novedades. Al no haber podido celebrarse ferias, eventos o presentaciones, hemos tenido que comunicarnos más con ellas a través de mail, teléfono o herramientas como Skype o Zoom.

B. A.:  Para terminar, como una voz autorizada y con experiencia en el tema… ¿cómo ves la salud del ciclismo en España?
F. G.: La afición por el ciclismo crece año a año y cada vez hay más gente joven que se suma a nuestro deporte, por lo que vemos tanto la situación actual como el futuro con buenas perspectivas. El sector de la carretera está auge y nuevas tendencias como el gravel o las ebikes están acercando a más personas. Sin olvidarnos el uso de las bicicletas como medio de transporte limpio o sus beneficios para llevar una vida sana. Con este escenario, medios especializados como TopBici son importantes para mantener informados a los aficionados sobre toda la actualidad y novedades del ciclismo, así como para que las marcas den a conocer sus productos entre ellos. Somos optimistas y en cuanto pase el coronavirus, que pasará, todo mejorará aún más.