La marca norteamericana CamelBak sigue liderando el mercado de bike commuting, como lo viene haciendo durante todo este siglo XXI, y actualmente lo hace con sus nuevas mochilas M.U.L.E® Commute 22 y H.A.W.G® Commute 30. Además, la tendencia creciente de la gente que se desplaza en bicicleta a su puesto de trabajo ha provocado que muchas marcas innoven y abran una línea de productos de ciclismo urbano. Pero CamelBak sigue siendo la top of mind de este sector y no es para menos. En Bike Actual hemos tenido el privilegio de poder probar la M.U.L.E® Commute 22 y a continuación os detallamos nuestras sensaciones, con sus pros y sus contras. 

La M.U.L.E® Commute 22 está pensada y diseñada para dar respuesta a todas las necesidades de aquellos que pedalean al trabajo o para ciclistas cotidianos: los que utilizan la bicicleta para ir a comprar, para ir a la biblioteca o simplemente para dar un paseo cotidiano. Cada uno de los compartimentos está pensado para un determinad objeto indispensable en el día y día, y gracias a la composición de sus tejidos, estarán guardados con la máxima seguridad y comodidad. El revestimiento exterior es impermeable por lo que no hay que preocuparse durante los días de lluvia. 

Por lo que se refiere a su estética, estamos delante de una mochila con un diseño impecable, con una tonalidad predominante que es negro, que le confiere seriedad a la par que calidad, y con matices grises en diferentes partes. Pensando en la seguridad del ciclista, la mochila también incorpora material reflectante para otórgale visibilidad en situaciones en la que la luz escasea. Como en toda la gama de productos de la marca, la M.U.L.E® Commute 22 presenta una elegancia y una belleza Made in CamelBak.

La M.U.L.E® Commute 22 es el modelo pequeño de la línea, con una capacidad de 22L, mientras que su hermana mayor, la H.A.W.G® Commute 30, alberga una capacidad de 30L en su interior. Sin embargo, a pesar de tener menos espacio, hay sitio para todo. Para el ordenador portátil encontramos un compartimento que se puede cerrar enrollándose para total seguridad del objeto, que no podrá padecer ningún tipo de rasguño ni contratiempo indeseado. Además, en la parte superior interior, hay una malla con cierre de cremallera para objetos personales, como llaves, un monedero o un cargador móvil. En el espacio interior puedes almacenar desde libros y libretas hasta piezas de ropa, cámaras fotográficas o pequeños juegos de mesa. Una mochila totalmente polivalente que nosotros hemos utilizado obviamente para pedalear, pero también para ir a esquiar y de viaje, con un resultado impecablemente exitoso.

Si pasamos al exterior, a cada lado encontramos compartimentos, especialmente pensados para una botella de agua y el candado antirrobo. En la parte superior encontramos otro bolsillo con cremallera, donde guardar objetos a los que puedas acceder fácil y rápidamente. Pero la M.U.L.E® Commute 22 destaca por sus detalles y ahora os desvelaremos los que la hacen una mochila de altísima calidad. Ubicados en la parte delantera de las correas encontramos los bolsillos Command Center, uno de ellos con cremallera, ideados para el móvil o auriculares. Además, en la parte inferior hay un espacio para acoplar una luz para una mayor seguridad.

Para los días calurosos o para distancias largas, la mochila dispone del panel trasero Air Support, que proporciona la máxima ventilación en la zona de la espalda, evitando así la acumulación de sudor incómodo y facilitando la transpirabilidad. En cuanto a las correas, son de un gran tamaño y nosotros en varias ocasiones las hemos encontrados un pequeño excesivas en la parte del pecho, pero se agarran perfectamente al cuerpo, sea cual sea la anatomía.

Finalmente, no podemos pasar por alto que la mochila tiene dos enganches, uno en las correas y otro en la parte inferior, para que la puedes llevar con total comodidad. Nosotros los hemos utilizado cuando llevábamos la mochila con la máxima capacidad y son muy eficientes. Además, hemos de decir que cuando llevas la mochila a tope, la ubicación específica de los compartimentos hace que la mochila reparta el peso equitativamente, sin causarnos ningún malestar ni incomodidad. 

Estamos, en definitiva, delante de una mochila perfecta para el ciclista urbano. El único debate para el usuario es escoger la mochila con mayor o menor capacidad. Eso ya dependerá de las necesidades de cada uno.