Reunirá 2.125 participantes que recorrerán 140 kilómetros con salida desde Puigcerdà pasando por Andorra, Francia y llegada, de nuevo, en Puigcerdà.

La 42a edición de la Marcha 3 Nacions by BWT se celebrará mañana sábado 11 de junio y reunirá a 2.125 ciclistas.

A las 7:30 horas se dará el pistoletazo de salida desde el Polideportivo de Puigcerdà, dirección Andorra pasando por los Pirineos. Como novedad de esta edición, será la primera marcha cicloturista del Estado autosuficiente energéticamente ya que gracias a Solideo (partner de la marcha), será la primera y única marcha cicloturista en implementar energía sostenible y renovable. Como destacó Jose Antonio Hermida, organizador de la Marxa 3 Nacions by BWT en la presentación oficial celebrada el pasado mes de abril, “es un orgullo poder decir que somos pioneros en España y que se hablará de ello porque estamos abriendo un nuevo camino en los eventos deportivo para seguir pensando en el medioambiente en un futuro. También servirá para poner la Cerdanya y Puigcerdà en el mapa como primer evento autosostenible. Somos muchos los que contamos con programas de reducción de residuos y concienciación medioambiente, pero debemos seguir sumando y este un buen ejemplo”, destaca Hermida.

La Marxa 3 Nacions by BWT es la única en el mundo que recorre tres países dando un toque distintivo en cada uno de ellos. Se recorrerá el Pirineo catalán, el francés y el de Andorra, pasando por puertos míticos y conocidos como es el Puerto de Envalira de 2.407 metros de desnivel siendo el paso de montaña asfaltado más alto de Europa, Coll de Puymorens y La Tour de Carol. Todos estos ingredientes hacen que la marcha cicloturista tenga un concentrado único: 3 países y 140 kilómetros pasando por puertos de montaña míticos del ciclismo mundial.

Caras conocidas que participaran en la 42a edición
Además de José Antonio Hermida, que es la cara visible de la Marxa, también le acompañarán ciclistas y exciclistas reconocidos como Oliver Avilés, Joaquim (Purito) Rodríguez, Antonio Ortiz, Noel Ruiz, Sandra Jordà, Hugo Drechou, Victor Koretzky, y otros deportistas profesionales que practican el ciclismo como el piloto de Moto GP, Aleix Espargaró; el triatleta Nan Oliveras, los pilotos de motociclismo Carlos y David Checa; y otras caras conocidas como Roberto López, Eder Sarabia, Miguel Ángel Saez, Saleta Castro, Sandra Alonso, Mashel Alnaimi y la andorrana Neus Serracanta, entre otros.

Desde la página web oficial se podrán seguir nombres y dorsales, en el apartado recorrido (Live Timing), instalando la aplicación (APP) Cronochip Live.

Desde la organización se quiere hacer especial hincapié en respetar la naturaleza y la carretera, fomentando que todos los participantes se lleven todos los envoltorios hasta la llegada a meta donde habrá activaciones para fomentar la huella verde. Bajo la campaña de concienciación medioambiental que desde hace un tiempo Jose Antonio Hermida lanzó en redes sociales #cadasalida1residuo se espera que los 2.125 participantes estén concienciados y se consiga no tirar residuos en la carretera.