Entre los numerosos triatletas que Kask ha apoyado este año destacan Lucy Charles-Barclay, ganadora del Campeonato Mundial Ironman 70.3 en St. George en 2021, y Braden Currie, ganador del título del Campeonato Ironman de Asia Pacífico en 2018 y 2019. Ambos podrán contar con el patrocinio y el conocimiento de Kask en el punto culminante de la temporada de triatlón en Kona, en las islas Hawái.
El triatlón presenta la dificultad de tener que conjugar el rendimiento en tres disciplinas de la mejor manera posible y, por esta razón, los triatletas han aprendido con el paso de los años a elegir con precisión los métodos de entrenamiento y equipación en función de sus características personales. Para ellos, la cita más importante será el 6 de octubre de 2022 en Kona, un evento en el que se volverá a otorgar el título de campeón mundial de Ironman.
Kask, la empresa italiana de referencia de cascos de ciclismos, apoya a numerosos deportistas de la triple disciplina, y entre los nombres que destacan en la alineación inicial de la carrera de Hawái figura Lucy Charles-Barclay, una de las mejores triatletas del panorama mundial, que estará junto a KASK hasta 2024.
Sin haber cumplido aún los 30 años, la triatleta británica puede presumir de contar en su palmarés con tres platas consecutivas en Kona, de 2017 a 2019, además de dos victorias en el Ironman de Sudáfrica en 2018 y 2019, y otra más en el Challenge Roth en 2019. Entre sus éxitos más recientes figura el primer título mundial de Campeonato del Mundo Ironman 70.3 en América, que obtuvo en septiembre de 2021, y en la misma distancia, pero con ocasión del Campeonato de Europa, celebrado solo tres meses antes, realizó la mejor actuación de todos los tiempos.
Apartada de la competición durante los últimos meses debido a una lesión, buscará su revancha en octubre: «He necesitado tiempo para metabolizar y adaptarme a la situación de parada forzada por la lesión –explica Lucy Charles-Barclay– y, como suele suceder, tuve que enfrentarme a un reto mental y físico conmigo misma, y aceptar que temporalmente no era capaz de hacer las cosas que me encanta hacer».
La importancia de la aerodinámica
Para cualquier triatleta, también para Lucy Charles-Barclay, un Ironman es un desafío contra los adversarios, pero también contra una misma: en la parte de ciclismo, por ejemplo, al no poder aprovechar la estela del oponente, la carrera se convierte en una dura prueba contrarreloj de 180 kilómetros de distancia, y en ninguna otra disciplina la aerodinámica desempeña un papel tan decisivo.
«Aspiro siempre a mejorar todos los aspectos de mi rendimiento –cuenta Lucy– y la aerodinámica es algo en lo que puedo trabajar activamente con mi equipo, construyendo el mejor escenario posible para mí, en función de mis puntos fuertes, y llegar a contar con una ventaja tanto física como mental cuando afronto una carrera».
Braden Currie
Entre los numerosos triatletas que Kask ha decidido apoyar este año encontramos también a Braden Currie, deportista neozelandés nacido en 1986, ganador del título Campeonato Ironman de Asia Pacífico en dos años consecutivos (2018/2019) y medalla de plata en 2022. En 2021 añadió a su palmarés un tercer puesto en el Campeonato Mundial Ironman 70.3 en St. George, y ahora Braden Currie aspira a hacerlo muy bien en Kona, donde ya presume de haber obtenido un quinto puesto en 2018 y un séptimo en 2019.
El apoyo de Kask
Entre los productos de Kask, símbolo del aerodinamismo, se encuentran los preferidos de Lucy Charles-Barclay: Bambino Pro, Bambino Pro Evo y Mistral. «Además de la fuerte connotación aerodinámica, aprecio la ligereza de estos cascos –explica Lucy– y gracias a sus características, consiguen mantenerme fresca incluso en situaciones extremas, como en Kona». Calificándolos de ideales para su perfil deportivo, Charles-Barclay añade «me aporta una extraordinaria seguridad saber que cada vatio que ahorro contribuye a la velocidad de la bici».
En concreto, Bambino Pro y Bambino Pro Evo se caracterizan por un diseño innovador, varios orificios de ventilación en la parte frontal, que ofrecen frescor y comodidad, además de un relleno de 5 mm de grosor, que permite que la humedad se disipe rápidamente, ideal para los trayectos más intensos, y llevan visera integrada con sistema magnético. Se diferencian en la parte posterior. Uno es redondeado y el otro alargado. Mistral, además de seis aberturas frontales, presenta dos vías de ventilación posteriores, y un diseño que incluye amplias canalizaciones internas, para ofrecer una comodidad constante al ciclista.