La prueba, que recorre parajes únicos, tiene lugar entre el 2 y el 5 de febrero en Huelva
La próxima edición de La Leyenda de Tartessos volverá a reunir en Huelva, al sur de España, a los mejores ciclistas del plantel actual y de la historia reciente del ciclismo.
Es el caso del número 1 de la clasificación MTB de la UCI y reciente ganador de la Titan Desert Arabia Saudí, David Valero, luchará por revalidar la victoria del pasado año, junto a su compañero en el BH Templo Pablo Rodríguez. Le acompañarán ciclistas de la talla del campeón de Portugal, Tiago Ferreira; de Chipre, Andreas Miltiadis o de Eslovaquia, Tomas Visnovsky, todos ellos a las órdenes del DMT Racing Team de Andrea Marconi. También de tierras lusas competirá Filipe Francisco y procedentes de disciplinas como el duatlón o el ultraman, el triple campeón del mundo Emilio Martín y Juan Bautista Castilla ‘Chamba’, respectivamente.
Pero entre las caras ilustres del pelotón, también volverá a contar con el campeón del mundo en ruta Abraham Olano, vencedor en máster 50 el año pasado; el medallista olímpico en Londres 2012 José Antonio Hermida o dos grandes del pelotón como Manuel ‘Triki’ Beltrán y Paco Mancebo.
Pero si el elenco masculino es de primer orden, el femenino no lo es menos. De hecho, la carrera tartésica es de las que mayor número de mujeres reúne entre sus participantes. La brasileña Marcella Toldi y la campeona de Portugal, Celina Santos Carpintero competirán con las compañeras de Valero, Natalia Fischer y Rocío del Alba García, que ya coparon el pódium en la edición del año pasado.
No faltará la lituana del DMT Ieva Venckute, las jóvenes Isabel Felipe o Marta Ballesteros, que volverán a demostrar su magnífico estado de forma o la ganadora por parejas Anna Jordens, a las que se unirá en esta ocasión Desirée Moya.
Mención especial merece el equipo Fundación Biela by Woman Evolution Bike que reunirá a algunas de las mejores corredoras del MTB español, por una causa solidaria: el apoyo a las personas con cáncer. Con este maillot competirán Almudena Rodríguez ‘Mude’, Luisa Cuenco ‘Tungui’, Ana Belén Báñez, Ana Sánchez, Beatriz Gallego, Fabiola Muñoz, Rocío Martín y Míriam Benítez.
Junto a los corredores, entre las novedades de esta la próxima edición se encuentra la creación de la categoría máster 60 y cuatro etapas de recorrido circular que abarcarán unos 240 kilómetros, con desniveles que superan los 2.300 metros.
Una edición que volverá a reunir a los mejores ciclistas del plantel actual y de la historia reciente de nuestro ciclismo recorriendo enclaves espectaculares como el precioso núcleo marinero de El Rompido, la ribera del Guadiana que abraza a Portugal junto al muelle del Puerto de La Laja, zonas mineras en el entorno de Valverde del Camino, la Vía Verde del río Tinto que evoca al planeta Marte y muchos otros.
La primera jornada transcurrirá entre Cartaya y El Rompido, atravesando enduros con continuas subidas y bajadas muy exigentes y rápidos senderos para acabar en la orilla del mar. La segunda, con salida y llegada en el municipio de El Granado, fronterizo con Portugal. Rampas de cortafuego, bordeando el río Guadiana para subir al castillo de San Marcos y espectaculares bajadas al final.
La etapa reina que tendrá a la localidad de Valverde del Camino con eje central y al río Tinto como compañero de ruta buena parte del trazado. Enormes subidas que exigirán el máximo de los corredores en paisajes únicos en el mundo.
Para finalizar, la contrarreloj por los pinares de Cartaya partiendo desde el paseo marítimo de El Rompido para acabar en la orilla del río Piedras en un paraje encantador.
La Leyenda de Tartessos, de categoría S2 BTT Maratón en el calendario UCI, tiene abiertas las inscripciones hasta el 10 de enero tanto para la modalidad completa como para la media carrera.